La labor de los maestros de Santo Domingo fue destacada este martes en conmemoración del Día del Maestro Ecuatoriano. El magisterio aprovechó este espacio para exigir la aprobación de la Ley de Educación Intercultural.
En Ecuador, cada 13 de abril se celebra el Día del Maestro Ecuatoriano. En conmemoración a esta fecha, este martes docentes de la Unión Nacional de Educadores de Santo Domingo, se reencontraron y celebraron su día. Durante la jornada se reconoció la labor diaria que realizan cientos de educadores en la formación y desarrollo de los niños y jóvenes de la provincia. Rodolfo Valarezo, maestro por 22 años, señala que pese a los cambios ocasionados por la pandemia, logró afrontar nuevos retos.
Los maestros de Santo Domingo conscientes de su labor, realizan varios pedidos al Gobierno. Uno de ellos es la pronta vacunación del personal docente, a fin de estar protegidos del virus durante el Año Lectivo 2021 – 2022, indicó Gloria Toapanta, presidenta provincial de la UNE.
De igual manera solicitan la aplicación de las reformas a la Ley de Educación Intercultural, el alza de los sueldos y la capacitación constante. En Santo Domingo de los Tsáchilas hay 7 mil maestros de instituciones públicas, privadas y fiscomisionales.