La variante brasileña es el doble de contagiosa y es capaz de reinfectar hasta un 60%. La también llamada variante P.1 tiene mayor transmisibilidad y capacidad para contagiar. Para evitar el contagio se recomienda aplicar los protocolos sanitarios.
Luego de reportarse el primer caso de la variante brasileña del coronavirus en Ecuador, específicamente en Loja, el Ministerio de Salud Pública recomienda a la población, extremar la aplicación de medidas de bioseguridad para evitar el contagio del virus causante de la pandemia. La reciente variante es más contagiosa, afecta a la población joven de hasta 19 años y por lo general tiende a la reinfección, indicó el epidemiólogo Alexis Pérez.
Según Pérez en Santo Domingo de los Tsáchilas no se han certificado las variantes existentes hasta el momento, sin embargo, se presume que la cepa que circula activamente en nuestro territorio es la de Inglaterra.
La existencia de una nueva variante y el incremento constante de casos positivos de coronavirus en la provincia, obliga a muchos a extremar cuidados a la hora de salir a la calle. Sin embargo, aún hay personas que no toman conciencia. El uso permanente de la mascarilla y el alcohol, así como el distanciamiento social, reducen la transmisión del virus.
Hasta el momento a nivel mundial se han registrado tres variantes consideradas de mayor preocupación por las autoridades de la Organización Mundial de la Salud. Dichas variantes son: la de Inglaterra, la de Brasil y la de Sudáfrica. Las dos primeras ya se han registrado en Ecuador.