Pese a que en la segunda vuelta electoral se redujeron las aglomeraciones, se registraron otros inconvenientes en los recintos electorales como la presencia de comerciantes informales y personas que irrespetaron la ley seca.
Ocho personas fueron sancionadas en Santo Domingo por incumplir la ley seca, medida que fue establecida po r los comicios presidenciales del domingo 11 de abril. En estos casos, la normativa establece una multa equivalente al 50% del Salario Básico Unificado, es decir $200. Wilson Rumiguano, intendente de Policía, señaló que los operativos iniciaron el mediodía del viernes de forma coordinada con agentes de control municipal y personal del Consejo Nacional Electoral.
Durante la jornada electoral el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 monitoreó los recintos electorales con 183 cámaras de videovigilancia y 139 funcionarios. Según Juan Carlos Suárez, jefe local del ECU 911, pese a que en esta segunda vuelta electoral persistieron las aglomeraciones en cinco establecimientos educativos del cantón Santo Domingo y en tres del cantón La Concordia, estas redujeron a comparación de la primera vuelta electoral.
Sin embargo, en algunas Juntas Receptoras del Voto se registraron inconvenientes por la alteración de credenciales del Consejo Nacional Electoral. 13 personas son procesadas por dicha causa.
Otro problema que se registró durante los comicios fue la presencia de comerciantes informales en los ingresos de los recintos electorales. Sin embargo, la Policía Nacional logró controlar la situación.