Preocupación en el sector de la transportación ante el incremento de los valores del precio del combustible. La medida perjudica de manera directa al gremio por lo que solicitan al Gobierno la focalización del carburante.
El alza en el precio del combustible ha generado preocupación en la población. El gremio transportista manifestó su inconformidad con las medidas dispuestas por el Gobierno. Indicaron que con la emergencia sanitaria, la economía del sector se ha visto perjudicada debido a varios factores, entre ellos, reducir el número de rutas y trabajar con un número reducido de aforo, según las disposiciones del COE Nacional. El incremento paulatino del precio del carburante, provoca que la situación para la transportación sea aún más complicada. Ante las afectaciones para el sector de la transportación, solicitan al Gobierno la focalización del precio del combustible.
Mencionaron que con el objetivo de brindar un mejor servicio al pasajero, las compañías de transporte optaron por renovar el parque automotor, para lo cual fue necesario solicitar créditos a la banca pero debido a la crisis que afronta el país, tanto económica como sanitaria, actualmente no han podido cumplir con los pagos. Asimismo, el perjuicio también es para el usuario del transporte público.
Recalcaron que son más de 6 meses que han trabajado a pérdida y su economía no se ha podido reactivar. Para George García, presidente de Ejecutrans, existen otras alternativas viables para evitar que se continúe perjudicando a la transportación.
Esperan que el Estado brinde mayores garantías para el sector de la transportación a sabiendas que brindan un servicio público. La focalización del precio del combustible es un pedido que hace el gremio transportista. De momento descartan el incremento de la banda tarifaria del pasaje pero de no haber un pronunciamiento por parte del Gobierno, la alternativa sería considerada.