Tras el virtual triunfo de Guillermo Lasso en la segunda vuelta electoral, los Asambleístas a nivel nacional se organizan para conformar los bloques y comisiones, se avizoran acuerdos en el Legislativo. Aunque aquí en Santo Domingo de los Tsáchilas no ha habido acercamientos de los representantes de UNES, Izquierda Democrática y el Partido Social Cristiano.
Trabajar en conjunto es un llamado del presidente electo de la Presidencia de la República. El legislador del Partido Social Cristiano, Gruber Zambrano, reconoció que no ha habido acercamientos con los representantes de la lista 1 Viviana Veloz y Ricardo Chávez tras los comicios, pero antes de las elecciones sí hubo diálogos con la Asambleísta de Izquierda Democrática, Amada Ortiz, quien anteriormente representó al correísmo.
Puntualizó que no se pueden desperdiciar estos cuatro años en la Asamblea, por ello propone trabajar en una agenda común por el bienestar de la provincia.
Trabajar en romper la centralización de las zonificaciones es otro de los retos que tienen los Asambleístas, pues con ello muchos trámites pasaron a realizarse en Manabí. Zambrano cree que se deben descentralizar las funciones de las entidades. Santo Domingo de los Tsáchilas no ha tenido peso político a nivel nacional. Crear alianzas y acuerdos para generar leyes en favor del país y la provincia, es esencial para mejorar la situación.