El presidente Lenín Moreno envió el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural para su publicación en el Registro Oficial. El objetivo es normar el Sistema Nacional de Educación con una visión intercultural y plurinacional, acorde con la diversidad geográfica, cultural y lingüística del país.
El sábado 10 de abril, el presidente de la República, Lenín Moreno, informó en su cuenta de Twitter, que ha sancionado favorablemente el Proyecto de Reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, disponiendo su publicación en el Registro Oficial, sin generar ninguna objeción al respecto. La normativa fue aprobada por la Asamblea el pasado 9 de marzo, la cual se procesó en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Los docentes ecuatorianos serán beneficiados con las reformas realizadas a la Ley de Educación Intercultural que fueron enviadas por el presidente. Esta normativa establece, como uno de sus puntos más importantes, la nueva base salarial para todos los profesores del sistema educativo y que implica un aumento en sus remuneraciones. Por ley, los maestros recibirán 2,5 salarios básicos unificados. Esto representa un sueldo de $1.000 para el personal docente. Además, otra reforma es la eliminación de la prueba ‘Ser Bachiller’ y en su lugar se reemplaza por el examen de grado ya existente anteriormente
Según el primer mandatario, la nueva ley trae algunos beneficios, así como la ayuda para que los estudiantes puedan ingresar a la universidad de mejor manera, gracias a la eliminación de filtros.
La nueva normativa rige para todo el territorio nacional. Su aprobación se dio con 126 votos a favor y 8 abstenciones en el Parlamento. Esta reforma modifica cerca del 80 % de la normativa que estaba vigente desde 2011.