Una semana más esperarán los profesionales de la salud de la red privada para ser inmunizados en su totalidad por el Ministerio de Salud Pública. Advierten que si en ese tiempo no se completa el proceso de vacunación, saldrán a las calles para exigir la aplicación de las dosis.
En Santo Domingo de los Tsáchilas, según el Colegio de Médicos solo el 30% de los profesionales de la salud de la red privada han sido inmunizados contra el COVID-19. Es decir, aún falta el 70%. El personal médico se encuentra a la expectativa del proceso de vacunación que para Luis Pazos, presidente de la organización, es incierto, pues el Ministerio de Salud Pública no les ha dado a conocer la fecha en que finalizará la aplicación de las dosis. Pazos cree que el Plan Vacunarse no logra ser ágil y efectivo por el constante cambio de ministros de dicha cartera de Estado.
En la provincia aún faltan vacunarse odontólogos, laboratorios, químicos farmacéuticos, enfermeras y obstetrices. Este personal está en constante riesgo al atender a pacientes y por ende se espera que la vacunación llegue a todos lo más pronto posible.
En Santo Domingo se han registrado solo dos casos de reacciones adversas tras la aplicación de la dosis de inmunización contra el coronavirus en el personal médico. Sin embargo, no han sido efectos secundarios complejos.
Los profesionales de la salud esperarán una semana más para que el Ministerio de Salud Pública culmine con el proceso de vacunación, caso contrario advierten que saldrán a las calles para exigir la inmunizaciòn de manera inmediata.