Para el domingo 11 de abril, el CNE tiene previsto volver a transmitir los resultados a través de su sitio web y de su aplicación móvil. Las imágenes de las actas de cada junta receptora del voto estarán disponibles tan pronto sean escaneadas. El CNE calcula unos 45 minutos para el escrutinio en las juntas.
El Consejo Nacional Electoral espera que el escrutinio de la segunda vuelta avance rápido para que se pueda hablar de un triunfador la misma noche del 11 de abril. El escrutinio avanzará de forma ágil, según los cálculos del organismo electoral. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo días atrás que hasta las 22:00 se podría tener ya una “tendencia irreversible” en los resultados. Es decir, que hasta esa hora se podría conocer extraoficialmente quién es el ganador.
La oferta de Atamaint se basa en los cálculos realizados durante el simulacro electoral de la segunda vuelta. Allí se llegó a la conclusión de que las juntas receptoras del voto tardarán en promedio 45 minutos en contar los votos. El tiempo es menor al de la primera vuelta porque será solo una papeleta con dos candidatos: Andrés Arauz y Guillermo Lasso. Esto permitirá que el escrutinio sea mucho más fluido.
También se prevé que haya menos errores en el conteo, pues son los mismos miembros de las juntas receptoras del voto de la primera vuelta, que ya ganaron experiencia. Además, el CNE ha preparado material didáctico mucho más claro con las guías de los pasos a seguir. Esto permitiría que alrededor de las 18:30 comiencen a llegar los resultados al centro de mando. Y que la transmisión al público será en tiempo real.
Para la segunda vuelta, el CNE le apunta subir toda la información y las actas escaneadas al sistema web. Esto permitirá que los ciudadanos puedan revisar los resultados a escalas provincial, cantonal, parroquial y de cada junta receptora del voto. En la primera vuelta electoral esto no fue posible. Durante los primeros días del escrutinio, solo estuvieron disponibles los resultados provinciales. Esto, debido a que eran cuatro papeletas y muchos más candidatos. Según el organismo electoral, cada acta estará disponible en la web apenas ésta sea escaneada.