El casco comercial se ha visto severamente afectado por los cambios de rutas e intervenciones viales en Santo Domingo. Descentralizar la ciudad y aplicar alternativas de movilidad sostenibles, es lo que esperan los habitantes.
Santo Domingo concentra su actividad comercial en las mismas rutas de hace varios años, la mayoría de entidades públicas están ubicadas en la Avenida Quito, 29 de Mayo y otras de alto tránsito vehicular y peatonal. El Arquitecto Víctor Hugo Torres cree que una alternativa para mejorar el problema de circulación es descentralizar la ciudad.
El casco central está congestionado en este momento debido a las intervenciones viales que se realizan, así como los cambios de circulación sin la respectiva información, expresó Kléber Carrión, director de la Cámara de Comercio de Santo Domingo.
Carrión cree que uno de los graves problemas radica en que muchas de las decisiones se adoptan desde el escritorio y no desde el territorio.
La burocracia también es otra problemática que incide en el tema de tránsito, por ello muchos optan por matricular sus vehículos en otros cantones. Para el efecto es necesario mejorar la planificación de la ciudad considerando el crecimiento del parque automotor.