Ciudadanos acuden al cerro Bombolí para realizar actividades físicas o turísticas para recrearse. Sin embargo, pese a la presencia policial, los delincuentes están al acecho para perpetrar asaltos a los visitantes. Quienes acuden al sitio solicitan mayor resguardo y no portar objetos de valor para evitar ser víctimas de la delincuencia.
El confinamiento quedó atrás. Actualmente la ciudadanía opta por buscar alternativas que les permitan realizar actividades recreativas sin saltarse los lineamientos que han dispuesto las autoridades a fin de evitar la posible propagación del covid-19 entre la población. Al cerro Bombolí acuden ciudadanos con el propósito de despejar su mente o pasear junto a su familia.
No obstante, estas actividades son realizadas con recelo pues la delincuencia no mira la situación en la que se encuentra la humanidad y aun así, saca provecho para delinquir. Los visitantes indicaron que existe el temor de ser víctimas de los antisociales.
Ante la situación, quienes a diario visitan el atractivo de la ciudad, recomiendan no portar objetos de valor para salvaguardar sus seguridad y bienes. Además, mencionaron que la delincuencia no sólo mediodía a dicho lugar. En la vía Aventura también se registran asaltos.
Reconocen que el resguardo policial es constante pero consideran que es necesario que haya más control para evitar robos a los ciudadanos.
Por motivo del toque de queda, los ciudadanos acuden al Bombolí en joras de la mañana y parte de la tarde aprovechando la luz del día. No obstante eso no es suficiente para sentir seguridad a plenitud. Solicitan más apoyo por parte de las autoridades.