El sector turístico y empresarial tienen varias expectativas sobre el nuevo Gobierno. Ambos gremios esperan que se eliminen las trabas burocráticas y se atraiga la inversión extranjera para generar recursos y empleos.
El sector turístico del país es uno de los más golpeados por la pandemia con las restricciones de movilidad y cierre de negocios debido a la crisis sanitaria que afecta al país y al mundo. Lizardo Suárez, miembro de la Federación Nacional de las Cámaras de Turismo, cree que se debe realizar un trabajo mancomunado entre el sector público y privado.
Que las embajadas se conviertan en promotores turísticos, así como la dotación de presupuesto son otras de las propuestas de la FENACAPTUR, así como la implementación de zonas francas para atraer la inversión extranjero.
Con este criterio coincide Juan José Pons, expresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores, quien cree que falta generar un entorno amigable, sin trabas burocráticas para los inversores y empleadores.
Pons cuestiona los últimos 14 años de Gobierno y los casos de corrupción, espera que en este próximo proceso electoral se garantice la democracia en el país, así como la libertad de expresión.
Sanear la política y que la nueva Asamblea Nacional recupere su credibilidad y fomente leyes que protejan a los ecuatorianos, son otras de las aspiraciones de un país que se tuvo que adaptar a nuevas estrategias para sortear las dificultades generadas por el covid-19.