Las medidas restrictivas no han frenado el avance de la pandemia en la provincia. En solo tres días del mes de abril se reportaron 15 fallecidos por covid – 19, es decir, hubo 5 muertos por día. El epidemiólogo Alexis Pérez considera que el panorama para este mes y el próximo es desalentador.
La tendencia de casos positivos de coronavirus sigue en alza en Santo Domingo de los Tsáchilas y se prevé que la curva no se aplane en las próximas semanas, informó el epidemiólogo Alexis Pérez, pues muchos de los casos siguen activos. En la semana epidemiológica 13 se confirmaron 25 casos, lo que quiere decir que la tasa de contagio sigue en casi un 50%. Esta segunda ola es más contagiosa y más letal, indicó Pérez.
En La Concordia los casos positivos pasaron de 7 a 16 entre las semanas epidemiológicas 11 a 13, lo que significa que la tasa de contagio por población llegó a 30. Pérez considera que aún estamos en franco rebrote de esta segunda ola porque no hay control.
Cuando se sospecha que una persona falleció por covid – 19 se lo sube a estadística como caso probable. Pérez puntualizó que la toma de muestras es esencial para tratar de controlar la pandemia y los casos activos.
Marzo fue el mes que más casos positivos de coronavirus se reportaron. La cifra llegó a 1423, cuando en febrero se reportaron 1.035 contagios. Hasta el 3 de abril se contabilizaron 15 fallecidos, es decir, hubo 5 muertos por día. Pérez cree que basados en las estadísticas el panorama es desalentador.
Realizarse pruebas de forma constante es una de las opciones, así como mantener las normas de bioseguridad. Las autoridades recomiendan no bajar la guardia considerando que los casos siguen elevándose.
Incumplimiento del toque de queda y presencia de libadores en la vía pública, fueron algunas de las novedades registradas durante el feriado de Semana Santa. Las autoridades exhortaron a la población a extremar los cuidados y acatar las disposiciones del COE Nacional.
Las medidas restrictivas impuestas por el COE nacional y cantonal por la pandemia no frenaron la desobediencia de la población, así lo reflejaron los resultados desarrollados durante el feriado de Semana Santa en la cual se retiró a 480 libadores, muchos de ellos de la vía pública.
Las autoridades receptaron además 150 denuncias de tiendas por expender licor pese a la prohibición existente. Durante los operativos se detuvo a nueve personas por incumplir el toque de queda establecido de 20: 00 a 5:00.