Las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional pidieron al Presidente Lenín Moreno que se aplique un Estado de Excepción focalizado en las provincias de Azuay, El Oro, Esmeraldas, Pichincha, Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Loja. El pedido se dio a pocas horas del inicio del feriado de Semana Santa.
El COE nacional solicitó la declaratoria del estado de excepción por 30 días en 8 provincias provincias del país, incluida Santo Domingo de los Tsáchilas ante el aumento desmesurado de contagios de covid-19.
El anuncio se dio después de que la vicepresidenta María Alejandra Muñoz hablara de toques de queda focalizados para evitar la propagación del virus. La petición del COE incluye una serie de medidas que iniciarían desde el 2 de abril a las 00:00 hasta el viernes 9 de abril a las 23:59. El control estará a cargo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Otras de las resoluciones dispuestas por el COE Nacional son la suspensión total de la jornada presencial del sector público desde el lunes 5 de abril. Prohibir el acceso a playas y balnearios, con fines turísticos. Suspender el funcionamiento de servicios y locales de entrenamiento, gimnasios, canchas deportivas, cines, teatros, parques. Mantener la prohibición de abrir bares, discotecas y centros de tolerancia.
El presidente del organismo, Juan Zapata, espera que el presidente, Lenín Moreno, analice el pedido y emita el decreto en las próximas horas. Según las autoridades, las decisiones expuestas no afectarán al proceso electoral del 11 de abril. Entre las medidas también consta el horario de circulación vehicular desde el 2 al 9 de abril de acuerdo al último dígito de placas de los vehículos particulares. Los pares no circularían lunes, miércoles y viernes. Los martes, jueves y sábado no lo harán los impares.El transporte público y comercial pueden circular fuera del horario de toque de queda. El irrespeto a estas medidas podrán ser sancionadas con 1 a 3 años de privación de libertad.