En lo que va del 2021, han ocurrido eventos que han influido en el aumento de cifras de contagios por covid-19 a nivel nacional, por tal razón desde el COE Nacional y COE Cantonales han resuelto medidas para contener la propagación del coronavirus. Debido a la crítica situación de la pandemia, el COE cantonal de Santo Domingo solicitó pasar al semáforo rojo, pero aún no tiene una respuesta del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. Hugo Parra, miembro del COE Cantonal, indicó que la semaforización fue suspendida desde el mes de diciembre de 2020 y que actualmente se basan en resoluciones.
Sobre la solicitud emitida al Ejecutivo sobre decretar en Estado de Excepción a Santo Domingo, expuso que ya fue enviada para su revisión.
Pese a la crítica situación de la pandemia se siguen generando aglomeraciones. La noche del martes por ejemplo, se organizó un partido de fútbol en el sector de la Santa Martha con la presencia del candidato a Presidente Andrés Aráuz, pese a que está prohibido por la normativa legal.
Por otro lado, la Corte Constitucional aclaró que el Presidente tiene potestad para decretar estado de excepción. Sin embargo, para emitir esa medida en todo el territorio nacional, se debe cumplir con lo dispuesto en el artículo 164 de la Constitución. En el documento se detalla que el Presidente podría dictar la suspensión del derecho a la libertad de tránsito y un toque de queda, cuando se lo requiera “indispensablemente”, dentro de un marco de estado de excepción “focalizado y debidamente justificado”.