El aumento desmesurado de casos positivos por covid-19 motivó a que el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional se active nuevamente previo al feriado de Semana Santa, fecha en la que miles de ecuatorianos se movilizan por todo el país. A fin de mitigar las olas de contagios, el COE Nacional resolvió disponer algunas medidas de restricción para evitar la circulación y las aglomeraciones que se convierten en un foco de contagio del coronavirus. Este martes el COE Cantonal de Santo Domingo anunció que se adoptarán las medidas dispuestas por el COE Nacional. Además manifestaron que este tipo de resoluciones son necesarias ante el colapso de casas de salud en Santo Domingo de los Tsáchilas.
La preocupación aumenta pues en los hospitales ya no hay tanques de oxígeno para más pacientes, el área de pediatría también está colapsando. Debido a la insostenible situación sobre la pandemia, los miembros del COE Cantonal emitieron las siguientes recomendaciones, mismas que deberán ser acatadas por la ciudadanía.
A su vez, durante el desarrollo de la sesión, el presidente del COE Cantonal de Santo Domingo, hizo un llamado al Gobernador de la provincia para que ejecute acciones en beneficio del territorio, más aún encontrándose en una crítica emergencia sanitaria.
Asimismo, se solicitó a los medios de comunicación para que informen sobre la crisis sanitaria en Santo Domingo a la población como un llamado a tomar conciencia y mantener las medidas de bioseguridad para evitar ser parte de las cifras del covid–19 que hasta ahora ha cobrado la vida de miles de ecuatorianos.
Actualmente, el HOSPITAL GUSTAVO DOMÍNGUEZ está colapsado en sus diferentes áreas covid y no covid. Emergencia covid se encuentra al 125 % con pacientes en sillas de rueda y sillas de espera, ocupando el 100% de tanques de oxígeno. Sin capacidad de recibir pacientes. La Emergencia no covid al 100% de capacidad en espera de ingreso. Además, MEDICINA INTERNA COVID 35/35 al 100% sin capacidad. La Unidad de Cuidados Intensivos está al 100%. 9 pacientes en espera de cupo. La falta de conciencia no ha permitido controlar la pandemia en el territorio de manera que a las casas de salud, llegan pacientes autorreferido sin poder solventar ni estabilizar por falta de espacio, falta de Tomás de oxígeno ni tanques de oxígeno ya que están ocupados.