La propuesta para que el pago de la pensión alimenticia se extienda hasta los 24 años se incluye en el proyecto de reforma al Código de la Niñez y Adolescencia, que se presentó a la Asamblea Nacional.
La propuesta del MIES y del Consejo Nacional para la Igualdad busca que quienes ingresan a las instituciones de tercer nivel cuenten con el respaldo económico de sus padres. Para Fausto Rodríguez, quien vive en Santa María del Toachi, el planteamiento es inviable, pues indicó que no todos tienen un trabajo estable.
También se incluye cambios en el procedimiento de las adopciones para realizar el proceso judicial y administrativo en un máximo año para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a una familia idónea. Hugo Loján, abogado especializado en temas de la niñez, indicó que actualmente el tiempo mínimo es de un año y eso conllevaba procesos de más de cuatro años.
Al momento, en la Asamblea Nacional hay cuatro proyectos para cambiar el Código. Uno de ellos el del Pacto por la Niñez y Adolescencia, que plantea reconstruir el sistema de protección especializada para los menores. Además, que en el caso del cometimiento de un delito, los adolescentes sean imputados desde los 14 años para así precautelar sus derechos. El documento de 88 páginas, tiene 136 artículos. También se plantea que el ente rector sea el Ministerio de Inclusión Económica y Social.