Quienes fueron designados como miembros de la juntas receptoras del voto el pasado 7 de febrero para los comicios electorales generales 2021, pueden reforzar sus conocimientos para elecciones de balotaje con capacitaciones virtuales y presenciales que iniciaron el 19 de marzo. El CNE hace un llamado a los integrantes de las juntas para que vuelvan a capacitarse.
Los ciudadanos que conformaron las Juntas Receptoras del Voto en la primera vuelta electoral efectuada el domingo 7 de febrero, pueden reforzar sus conocimientos con las capacitaciones virtuales y presenciales que iniciaron el 19 de marzo. El proceso de instrucción concluirá el 10 de abril. Para el efecto, el Consejo Nacional Electoral hace un llamado a los integrantes de las juntas para que vuelvan a capacitarse y puedan reforzar sus conocimientos.
La preparación se enfoca en el escrutinio, y el correcto manejo de los formatos en los documentos electorales. El objetivo es disminuir las inconsistencias en las actas de escrutinio y por lo que invita a quienes cumplieron este rol a capacitarse nuevamente y reforzar sus conocimientos para el balotaje o segunda vuelta.
En este sentido, el CNE brinda la posibilidad al usuario de acceder a la capacitación de forma virtual desde su computador: https://capacitacionelectoral.cne.gob.ec/. Ahí podrán visualizar un video y un manual del paso a paso de la fase de escrutinio. Asimismo, a través de la aplicación móvil Play Store o App Store, podrán desarrollar las actividades de refuerzo de conocimiento.
También los MJRV podrán capacitarse de forma presencial y acudir a las instalaciones de las delegaciones provinciales electorales a escala nacional.
El refuerzo de la capacitación se focaliza en los MJRV de las provincias donde se presentaron inconsistencias. Para la primera vuelta el CNE capacitó al 96,07% de miembros de mesa. Los coordinadores de mesas y recintos serán actores clave para replicar la información.
Se recuerda a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, que según las reformas al Código de la Democracia, las personas que no asistan a integrar las JRV el día de los comicios, tendrán una sanción del 15% del SBU, es decir, USD 60. Si los ciudadanos no asisten a las capacitaciones ni acuden a las mesas de votación y tampoco sufragan, la multa acumulada será $140.