156 dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer llegaron hasta el centro de salud del cantón La Concordia. Estas fueron suministradas a los adultos mayores, que forman parte del convenio de atención MIES-Municipio, según lo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Los adultos mayores que no forman parte de los proyectos del MIES deben ingresar a www.planvacunarse.ec y agendar su turno, así lo ha dispuesto el MSP.
Hasta el centro de salud del cantón La Concordia, llegaron este jueves 25 de marzo las primeras dosis de vacunas contra el covid-19, provenientes de la farmacéutica estadounidense Pfizer. Fueron 156 las destinadas para el cantón, mismas que llegaron hasta la casa de salud custodiadas por militares. Los adultos mayores que forman parte del convenio de atención MIES-Municipio protagonizaron el proceso de vacunación. Victoria Infante, de 84 años de edad, fue la primera adulta mayor de La Concordia en recibir la vacuna contra el COVID-19. Al igual que ella, varios adultos mayores acudieron hasta el lugar para ser inmunizados contra el virus. Unos se encontraban solos y otros, por su avanzada edad, requerían de acompañamiento. Según los testimonios, no se trató de un proceso doloroso. El grupo prioritario destacó la importancia de haber recibido la vacuna para salvaguardar su salud y así evitar ser víctima de coronavirus, el cual ha cobrado la vida de muchas personas.
Los adultos mayores que no forman parte de los proyectos del MIES deben ingresar a www.planvacunarse.ec y agendar su turno, conforme lo ha dispuesto el Ministerio de Salud Pública.
1.- Ingrese a la página web planvacunarse.ec
2.- De click en Vacúnate
3.- A continuación le aparecerá Registro de vacunación para ciudadanos mayores de 65 años. Allí escoja cualquiera de las dos opciones.
4.-Llene el formulario de inicio de trámite. Para esto debe tener a la mano su cédula de ciudadanía y contar con una dirección de correo electrónico.
Una vez validado el registro, en los siguientes días le llegará un mensaje de texto a su celular o correo electrónico con la fecha, hora y lugar para recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. La información en la plataforma detalla que los turnos se agendará priorizando de mayor a menor edad y estarán sujetos al cronograma de arribo de las vacunas al país. En caso de que no le llegue el mensaje o correo en un lapso de 72 horas, se puede contactar al número 171 e indicar que no ha recibido la confirmación e inmediatamente un equipo le habilitará su registro. Por otro lado, para las personas que no tengan acceso a Internet, el Gobierno dispone de 886 infocentros que estarán habilitados para facilitar la inscripción; solo deben acudir con la cédula.