Concluyó el montaje de los elementos electromecánicos de la central hidroeléctrica Sarapullo, con 49 Megavatios de potencia instalada. Según la Corporación Eléctrica del Ecuador, en las próximas semanas se planifican las pruebas de giro mecánico de las unidades de generación con el agua a través de las turbinas como prerrequisito para las pruebas de generación de energía eléctrica
Concluyó el montaje de los elementos electromecánicos de la central hidroeléctrica Sarapullo, con 49 Megavatios de potencia instalada. Esta central es parte del Complejo Hidroeléctrico Toachi Pilatón de 254.4 MW, ubicado entre los cantones Santo Domingo, Sigchos y Mejía. Para las próximas semanas se planifican las pruebas de giro mecánico de las unidades de generación.
En la Central Sarapullo está concluida la instalación de los conjuntos turbina – generador de las tres unidades, con una potencia de 16.3 MW, cada una. Al momento se están realizando pruebas operativas de las compuertas y sistemas auxiliares requeridos para su funcionamiento, en lo que respecta al túnel de conducción se realizan actividades de limpieza, previo al llenado con agua.
Mientras tanto, en la central Alluriquín, que está compuesta por tres unidades de generación, tipo Francis, de 68 megavatios cada una, avanzan. El funcionario también destacó la importancia de este nuevo complejo hidroeléctrico ya que aprovecha las aguas de los ríos Toachi y Pilatón, que se ubica en la cuenca del Pacífico, razón por la que su potencial energético será complementario con la generación eléctrica de las centrales ubicadas en la vertiente amazónica.
En el mes de abril iniciarán las pruebas de giro mecánico de las unidades de generación.