En medio de acusaciones se desarrolló este domingo el debate obligatorio del Consejo Nacional Electoral. Los aspirantes a ocupar el sillón en Carondelet, Andrés Arauz, de la alianza Unión por la Esperanza; y Guillermo Lasso, de la alianza del movimiento Creando Oportunidades – Partido Social Cristiano, hablaron de sus propuestas para las elecciones de la segunda vuelta que se realizará el próximo 11 de abril.
Dos horas tuvieron los candidatos a la Presidencia del Ecuador, Andrés Arauz y Guillermo Lasso para explicar al país sus propuestas de gobierno en el debate desarrollado la noche de este domingo 21 de marzo por el Consejo Nacional Electoral. La jornada estuvo marcada por acusaciones mutuas entre los presidenciables sobre la relación con la banca en el caso de Lasso y sobre la influencia del expresidente Rafael Correa, en el caso de Arauz.
Fueron cinco los ejes temáticos en los que se desarrolló la primera parte del debate: economía y empleo; salud, vacunación, seguridad social y nutrición infantil; democracia e institucionalidad estatal: independencia de poderes, participación ciudadana y transparencia; educación, desarrollo humano y tecnología; y relaciones internacionales, movilidad y desarrollo sostenible. Luego de ello, se dio paso a un espacio donde ambos candidatos pudieron cuestionarse mutuamente, a través de dos preguntas cada uno, sobre las propuestas de campaña planteadas.
Para las preguntas temáticas, el Comité Nacional de Debates desarrolló un amplio análisis situacional, lo que permitió que Arauz y Lasso pudieran referirse a la realidad actual del país, y cuáles son las formas en que plantean resolver las dificultades actuales.
Dicho debate permitió a los ecuatorianos analizar las propuestas de ambos candidatos para tomar una decisión el próximo 11 de abril, fecha en que se desarrollará la segunda vuelta electoral.