El Registro Civil amplía el servicio de cedulación a fines de semana, antes de las elecciones del 11 de abril. Este sábado 20 de marzo se atenderá mediante turnos obtenidos a través de la página web. Se recuerda que la cédula o pasaporte es el requisito habilitante para poder sufragar, sin importar la fecha de validez.
El Registro Civil del Ecuador dio a conocer que ampliará el horario de atención a partir de este 15 de marzo. En las 41 agencias de nivel nacional el horario de atención de lunes a viernes será desde las 08:00 hasta las 18:00 y podrán acudir aquellas personas no tengan el documento de identidad ya sea por pérdida, robo o deterioro evidente a fin de que los ciudadanos puedan sufragar. Como apoyo para el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 11 de abril de 2021.
El Registro Civil de Ecuador atenderá los días sábado 20 y 27 de marzo y 3 de abril, de 08:00 a 16:00. El sábado 10 de abril la atención será de 08:00 a 20:00; y, el domingo 11 de abril, día de las elecciones de 08:00 a 13:00. El día viernes 2 de abril, que es feriado por Semana Santa, no habrá atención. La extensión de los horarios se da a nivel nacional, que disponen de punto de impresión y en la primera jornada especial, de este sábado 20 de marzo, se brindará el servicio con agendamiento a través de: www.registrocivil.gob.ec. Esta acción se suma a la decisión de ampliar la atención para la emisión de cédulas de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, que se cumple desde el 15 de marzo del año en curso.
- Sábado 20 de marzo: 08:00-16:00.
- Sábado 27 de marzo: 08:00-16:00.
- Sábado 3 de abril: 08:00-16:00.
Sábado 10 de abril: 08:00-20:00.
Domingo 11 de abril: 08:00-13:00.
Para los ecuatorianos que tengan cédula caducada, según el Decreto Ejecutivo 1206 se reconoce la validez de la cédula de ciudadanía que se encuentre vencida desde el 16 de marzo de 2020, o cuyo plazo esté por vencer, hasta el 31 de mayo de 2021. El documento seguirá siendo válido y tendrá total aceptación en la realización de trámites tanto en instituciones públicas como privadas.