El teletrabajo se extenderá hasta el 12 de abril, informó el COE nacional. La disposición rige para las entidades públicas dependientes del Ejecutivo. Sin embargo, se exhortó a las otras funciones del Estado y al sector público a acoger la nueva resolución.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional informó sobre la extensión de la modalidad del teletrabajo en las instituciones de la Función Ejecutiva y desconcentrado hasta el próximo 13 de abril. Así lo estableció en su última resolución firmada este domingo 14 de marzo. La medida incluye a todas las actividades cuya naturaleza permita que esta modalidad continúe vigente. Juan Zapata, director del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, manifestó que será responsabilidad de las máximas autoridades de cada institución asegurar la atención y prestación de servicios públicos con el objeto de evitar inconvenientes.
El COE nacional exhortó también a las autoridades de las otras funciones estatales, y al sector privado, a acogerse a esta disposición. Lo mismo deberán hacerlo los docentes de las unidades educativas a nivel nacional, a quienes se les pidió acogerse a la modalidad de teletrabajo.
Es así que las autoridades de las unidades educativas y docentes a nivel nacional, no podrán retornar a las instalaciones educativas hasta el 13 de abril, excepto en aquellos casos en los que las Unidades Educativas tengan plenamente aprobados con anterioridad sus planes institucionales de continuidad educativa.
La fecha de retorno y vigencia de esta medida estará supeditada a la evaluación que la plenaria del COE Nacional realice sobre la base de la situación epidemiológica y de la capacidad hospitalaria del país. Esta disposición se analizará e informará el próximo 12 de abril.