La plataforma para citas de vacunación funcionará desde el 15 de marzo. La población perteneciente a adultos mayores podrán registrarse para recibir la vacuna contra el Covid-19.
Esta semana llegó al país el quinto cargamento con 73.710 dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, según informó el ministro de Salud, Rodolfo Farfán. El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció que la plataforma para la toma de citas para recibir la vacuna contra el Covid-19 funcionará desde el 15 de marzo, de acuerdo con las fases programadas. En un mensaje difundido en cadena nacional, dijo que la estrategia garantizará la trazabilidad de las vacunas desde su arribo al país hasta su aplicación
Por su parte, el Ministro de Salud pidió a la ciudadanía ayudar a las personas de la tercera edad para inscribirse en el plan de vacunación para Covid-19. Las inscripciones para el plan de vacunación del Gobierno comienzan la semana próxima, cuando se habilite la página www.planvacunarse.ec , la cual fue creada para ejecutar este proceso, que incluye a personal de salud, fuerza pública, profesores, tercera edad y otros grupos prioritarios. El ministro de Salud, Rodolfo Farfán, señaló que uno de los grupos prioritarios es el de la tercera edad, por lo que pidió a la ciudadanía que ayuden a los mayores de 65 años a inscribirse en el portal.
Según el mandatario, hasta el momento el país ha recibido 167.420 dosis de las vacunas contra el coronavirus. De este número, 147.420 dosis corresponden a la farmacéutica Pfizer y 20.000 a la china Sinovac.
En lo que resta de marzo, dijo el presidente, llegarán 84.000 dosis de la iniciativa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A estas se sumarán 194.220 de Pfizer y un millón de Sinovac. Para el 20 de mayo se tiene previsto finalizar con la fase 1 de inoculación en todo el país, indicó la cartera de salud.