Los niveles de contagio de coronavirus continúan en ascenso en la provincia tsáchila. Los expertos sugieren extremar las medidas de bioseguridad, mientras tanto el Consejo Municipal solicitó al Gobierno el aval para adquirir las vacunas
En franco rebrote del COVID-19 se encuentra la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Actualmente la tasa de contagio se sitúa por encima del 70% y diariamente se registra un promedio de entre 3 a 4 pacientes fallecidos. La gran velocidad de contagio que se evidencia luego de los últimos feriados, es similar a la de junio del año pasado, explicó el epidemiólogo Alexis Pérez.
Pese al incremento acelerado de casos positivos, en la provincia, la percepción de riesgo es baja, pues en la actualidad los ciudadanos no extreman medidas ni aplican protocolos de bioseguridad de forma estricta. Lo preocupante es que ahora existe mayor cantidad de pacientes asintomáticos. Pérez detalló el cuadro sintomatológico de los pacientes contagiados, a fin de que la población se mantenga alerta y acuda oportunamente a una casa de salud.
Frente a estas cifras y para controlar el avance de la pandemia en Santo Domingo, este martes el Concejo Municipal creó una Comisión Especial para que encamine la adquisición de vacunas contra el coronavirus. Gonzalo Yépez, concejal del cantón, puntualizó que ahora esperan que el presidente Moreno emita el decreto que dé luz verde para que los GADS que tengan capacidad económica, adquieran las dosis de inmunización.
El precio referencial de cada dosis de inmunización está entre 15 y 18 dólares. Y para adquirir 100 mil dosis para 50 mil habitantes, el Municipio de Santo Domingo requerirá un presupuesto de entre 1 millón y medio a dos millones de dólares. Sin embargo, para inmunizar a toda la población del cantón comprendida en más de 450 mil habitantes, se necesitaría un presupuesto mayor. Yépez resaltó que el proceso de vacunación se realizaría por etapas de acuerdo al grado de necesidad.
Una vez que el Gobierno dé el aval a los GADS, en Santo Domingo el Ministerio de Salud y La Asociación de Médicos ASOMED serán los entes encargados de la aplicación de las vacunas.