El Consejo Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas exhortó al Gobierno Nacional a declarar en estado de emergencia a la provincia. De esta manera la Cámara Legislativa busca atender de forma prioritaria y oportuna los incidentes que se puedan presentar por efecto de las fuertes lluvias.
La crítica situación que afrontan varios sectores rurales de Santo Domingo de los Tsáchilas, como consecuencia de la fuerte temporada invernal, motivó a la Cámara Legislativa del Gobierno Provincial a realizar un exhorto al Gobierno Nacional para que declare en Estado de Emergencia a la provincia. La decisión fue tomada luego de escuchar en Sesión Extraordinaria el informe técnico y social presentado por las direcciones de Planificación y Obras Públicas, que hasta el momento ha dejado a más de 2 mil familias afectadas por las emergencias, principalmente en la parroquia Alluriquín, cuya dinámica de riesgos es recurrente.
Las precipitaciones acumuladas en los cantones Santo Domingo y La Concordia han sido monitoreadas de forma diaria y mensual, a través del INAMHI, lo cual ha permitido a la institución intervenir en las múltiples afectaciones que se han presentado en distintos puntos de la zona rural. Sin embargo, para una activación más efectiva, la Cámara Legislativa de la Prefectura considera que es imperante la declaratoria de emergencia, debido a que en este momento existen dos enemigos, como es la falta de recursos y el clima. Por tal razón y considerando que aún faltan dos meses más de invierno con un comportamiento climático muy irregular, se requiere arribar hacia esta solución que está en el marco de la Ley y que le faculta al Gobierno Provincial actuar para enfrentar de forma oportuna los embates de la naturaleza.