Con vuvuzelas, pitos, pancartas y consignas, este martes 09 de marzo, el gremio de transportistas y comerciantes se pronunciaron en contra de las ciclovías y la construcción de pasos deprimidos en la ciudad, sobre este último proyecto, se ha planificado implementar uno en las avenidas Quito y Rio Toachi; y otro en el sector de La Virgen, intersección de la avenida Quevedo, calles Pedro Vicente Maldonado y Galápagos. Los afectados ratificaron su desacuerdo y precisaron que la principal tarea que debe tener en agenda el Municipio, es la búsqueda de mecanismos y proyectos para la reactivación económica de la ciudad. Es por esta razón que se oponen a la construcción de más ciclovías.
Agregaron que para la construcción de una ciclovía deben estar claros los estudios, cuáles son las proyecciones, cuántos ciclistas en promedio hay en la ciudad, qué afectaciones generará la obra, entre otros aspectos, para de esta manera, proceder con la construcción de la ciudad moderna, mientras tanto, desaprueban la improvisación de proyectos.
Tras ser recibidos en comisión general por parte del alcalde de la ciudad, donde se comprometió, en un lapso 15 días, tener una respuesta e informe sobre la situación de estas obras, su sostenibilidad y respaldo. El sector transportista de Santo Domingo se declaró en emergencia y señalaron estar atentos a la respuesta de la municipalidad.Por su parte, los comerciantes indicaron no estar de acuerdo con el proyecto sobre la construcción de pasos deprimidos en el centro de la ciudad, pues serían los más perjudicados durante los dos años que duren los trabajos. El gremio considera que hay obras más importantes que deberían ejecutar. El gremio de transportistas y comerciantes estarán atentos a las decisiones que tome el municipio a propósito de las peticiones y exigencias que ha planteado la ciudadanía.