Técnicos del proyecto Reactivación de Café y Cacao capacitaron a productores del cantón La Concordia. Los agricultores aprendieron cómo mejorar sus cultivos y controlar plagas.
Una finca del cantón La Concordia fue el escenario para que productores cacaoteros de la parroquia Monterrey aprendieran sobre buenas prácticas agrícolas. Técnicos del Ministerio de Agricultura arribaron al lugar para compartir sus conocimientos que apuntan a mejorar la producción de cacao y a combatir la monilla, enfermedad que ataca a las plantaciones en un 80%. Entre las medidas que recomienda Dúber Urdánigo, responsable del proyecto Reactivación de Café y Cacao, está la poda constante.
La transferencia de conocimientos agrónomos no sólo apuntala a mejorar la calidad del producto y a evitar plagas, sino también a potenciar la comercialización, evitando paralelamente a los intermediarios. En Monterrey la cooperativa Cosecha Dorada también impulsa estrategias para apoyar a productores no solo de esa parroquia, sino además de San Jacinto del Búa, Valle Hermoso. Su intención es que las plantaciones de cacao estén libres de monilla, enfatizó Lucio Moreano, presidente de la cooperativa.
Durante la jornada también participaron universitarios agrónomos. Rubén Vega, estudiante de la Universidad Estatal de Quevedo, resaltó que para los profesionales de su rama es importante conocer las labores del campo para el control de enfermedades.
El proyecto Reactivación de Café y Cacao comprende capacitaciones a productores de toda la provincia. El propósito es que los agricultores produzcan más aplicando buenas prácticas agrícolas.