A través de una encuesta exclusiva del INEC, Ecuador evaluará 24 indicadores para medir la desnutrición crónica infantil en el país y obtener indicadores de seguimiento y de evaluación de impacto de la estrategia nacional.
El 21 de diciembre de 2020 se aprobó la Estrategia Nacional “Ecuador Crece Sin Desnutrición” mediante el Decreto Ejecutivo 1211, el cual establece como uno de los cuatro ejes de gestión en la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil en el país, la obligatoriedad de contar con una medición de estos índices. Dicha medición debe tener una periodicidad anual, bajo metodología estandarizada y ejecutada por el INEC, a efectos de contar por primera vez en el país, con información y datos comparables que permitan el seguimiento del cumplimiento de los objetivos y resultados esperados.
Para su cumplimiento, se conformó la Comisión Especial de Estadística de la Salud, organismo auxiliar del Instituto Nacional de Estadística y Censos que se encargó de definir los procesos y las variables de medición en un proceso articulado durante siete reuniones técnicas. La Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil debe implementarse en el 2021, de acuerdo al Decreto Ejecutivo 1211 como plan de pilotaje.
En este proceso participaron delegados de la Vicepresidencia de la República, la Secretaría Técnica Plan Toda una Vida, los ministerios de Salud, Inclusión Económica y Social, el INEC y la Secretaría Técnica de Planificación Planifica Ecuador. La última aplicación de encuestas Demográficas Materno Infantil, Condiciones de Vida, Encuesta Nacional de Salud y Nutrición fue en el 2018. Ahora, a través de la ENDI, Ecuador evaluará 24 indicadores, entre ellos: desnutrición aguda, desnutrición global, sobrepeso y obesidad, controles prenatales, vacunación oportuna de neumococo y rotavirus, anemia, lactancia materna, consumo de hierro y ácido fólico en el embarazo, entre otros.
Con la encuesta se medirán los índices de la desnutrición crónica infantil para obtener indicadores de seguimiento y de evaluación de impacto de la estrategia nacional. La lucha contra el hambre es un objetivo por el desarrollo y por la paz, por ello, la Vicepresidencia trabaja en el Círculo Hambre Cero con énfasis en reducir la desnutrición crónica infantil y articular acciones con todos los sectores para la ejecución efectiva de la Estrategia Nacional “Ecuador Crece Sin Desnutrición”, sustentada en cuatro pilares: paquete priorizado de bienes y servicios de salud para madres gestantes y niños, seguimiento nominal, presupuesto por resultados y medición.