Apoyar a las familias migrantes residentes en Ecuador es uno de los objetivos de la Mesa Provincial de Movilidad Humana. Representantes de diferentes entidades se reunieron este miércoles para coordinar acciones
Con el propósito de establecer lineamientos y acciones conjuntas a favor de las personas en situación de movilidad humana, en Santo Domingo de los Tsáchilas se reunió la Primera Mesa Provincial de Movilidad Humana organizada por la Prefectura. El encuentro realizado este miércoles 24 de febrero, forma parte de la Ordenanza para la Promoción y Protección de Derechos de las Personas en situación de Movilidad Humana de la provincia, aprobada por la Cámara Legislativa del Gobierno Provincial en diciembre de 2020. Durante la inauguración de esta jornada, la Prefecta Johana Núñez, resaltó que la intención es mejorar las condiciones de vida de estas personas.
Leovelys Cambas de la Asociación de Venezolanos residentes en Santo Domingo, indicó que siempre es importante tener voz dentro de la Mesa de Movilidad, tomando en cuenta que todos vienen de un proceso de migración en búsqueda de días mejores para ellos y sus familias en Ecuador.
Mientras que el padre Euclides Carrillo, vicario Episcopal de la Pastoral Social, resaltó la creación de este tipo de vínculos de fraternidad entre las diferentes instituciones con el fin de servir y ayudar a los migrantes.
A través de esta Mesa de Movilidad Humana, representantes de diferentes instituciones del Estado y organizaciones trabajan a nivel local para afrontar los problemas de la migración. A través de este espacio además se coordinan acciones de apoyo para las familias migrantes.