Por tres días el Consejo Nacional Electoral decidió extender el plazo para la sesión de escrutinio de la Junta Especial del Exterior, a causa de la espera de una acta correspondiente a asambleístas nacionales. El plazo corre desde este lunes.
La noche de este domingo las autoridades del Consejo Nacional Electoral resolvieron extender por tres días más, contados a partir del lunes 22 de febrero, el plazo para que la Junta Electoral Especial del Exterior pueda efectuar el escrutinio de las Elecciones Generales 2021, ya que falta una acta de escrutinio con inconsistencia de la dignidad de asambleístas nacionales, debido a que las malas condiciones del clima no han permitido el envío. La decisión se basó en una solicitud de la propia Junta, la cual alegó que existen paquetes electorales que arribarán al país el martes 23 de febrero, provenientes del estado de New York.
De esta manera, el organismo electoral temporal, encargado de llevar adelante el escrutinio de las circunscripciones de Europa, Asia y Oceanía, de Estados Unidos y Canadá y de América Latina, el Caribe y África, podrá cerrar ese proceso hasta la medianoche del miércoles 24 de febrero. Esta ha sido la segunda extensión que el CNE otorga a la sesión permanente de escrutinio de dicha Junta, conforme lo permite la normativa legal vigente.
Una vez que se complete el cómputo total de las actas de escrutinio de la dignidad de asambleístas nacionales de las circunscripciones del exterior, el Pleno del órgano electoral podrá conocer los resultados en audiencia pública.
Este fin de semana además el CNE proclamó los resultados presidenciales. Es así que los binomios que oficialmente pasan a la segunda vuelta electoral del próximo 11 de abril son el de la alianza Unión por la Esperanza UNES que obtuvo 3’033.753 votos y de la alianza entre el movimiento Creando Oportunidades y el Partido Social Cristiano que alcanzó 1’830.045 votos.