Ya está disponible el temario para rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior en Ecuador. La prueba será en marzo, por lo que la Senescyt ha compartido los temarios de las cuatro áreas que permita a los postulantes estudiarlas que son Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
279.771 personas se inscribieron para rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior, mismo que se realizará en línea y de manera gratuita. Para el examen se inscribieron quienes ya solicitaron un cupo dentro del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. La Senescyt, comunicó que ya se encuentra disponible el temario para rendir el examen que será en el mes de marzo.
Las áreas de conocimiento planteadas para el examen son Matemáticas, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. El objetivo es explorar las destrezas con criterio de desempeño que los sustentantes deben alcanzar para afrontar estudios de educación superior; en concordancia con lo que establece el perfil de ingreso al sistema educativo de tercer nivel.
Para priorizar los contenidos del examen, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación trabajó con 30 universidades y escuelas politécnicas del país, 26 públicas y 4 particulares; así como con cerca de 60 docentes expertos y expertas en cada una de las áreas de conocimiento.
La nota de postulación, que permite participar por un cupo dentro del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, está compuesta por los antecedentes académicos del estudiante, es decir la nota de grado (40%); y, la nota obtenida en el Examen de Acceso a la Educación Superior -EAES- (60%), explicó en el comunicado. Además, para garantizar el acceso a la educación a personas menos privilegiadas habrá puntos extra para personas en situación de pobreza; aquellos que provienen de colegios fiscales ubicados en zona rural; ciudadanos que pertenecen a pueblos y nacionalidades; personas con discapacidad, entre otros.
Aunque los exámenes se generan minutos antes de la toma a través del sistema informático, la entidad ha compartido el temario que la Senescyt pone a disposición de los estudiantes con los contenidos del examen, que les servirá de guía para prepararse, a través de: admision.senescyt.gob.ec.