El Consejo Nacional Electoral analiza la propuesta de Yaku Pérez de abrir las urnas en siete provincias del país. Diana Atamaint, presidenta del organismo electoral, está de acuerdo con la propuesta, pero indicó que analizará la viabilidad jurídica, técnica y económica.
El reclamo del candidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez, de que se abran las urnas en siete provincias para hacer un reconteo de votos, tuvo eco en el Consejo Nacional Electoral. El aspirante denuncia que se le están restando votos de manera irregular en Pichincha, Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro, Bolívar, Esmeraldas, entre otras provincias, acción que le impediría llegar a la segunda vuelta electoral pues, según el escrutinio oficial, hasta la mañana de este viernes, Guillermo Lasso tiene una votación de 19,74%, mientras que Pérez un 19,38%, con el 99,96% de las actas procesadas.
Tras el pedido de Pérez, Diana Atamaint, titular del organismo electoral, enfatizó que el Consejo no tiene nada que ocultar y por ende está de acuerdo con la propuesta de abrir las urnas, aunque el mecanismo debe ser analizado, con una viabilidad técnica, jurídica e incluso presupuestaria para proceder con este acto de transparencia. Aseguró que lo planteará al pleno para su discusión y aprobación, aunque no dijo cuándo.
Por su parte el consejero Luis Verdesoto en su cuenta de Twitter respaldó la intención, pero en donde hay denuncias precisas producto de la observación electoral. Enfatizó que lo que no se puede hacer es abrir todas las urnas del país. Mientras que el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, aseguró que no existe fraude. Sin embargo, dijo que atenderán todos los reclamos que sobre la ley puedan presentarse con los documentos de respaldo