Aumenta la tensión por saber si Guillermo Lasso o Yaku Pérez irán a la segunda vuelta electoral en abril próximo. El sondeo continúa reñido entre ambos candidatos luego de procesarse el 99.90% de las actas.
Hasta la mañana de este jueves 11 de febrero el Consejo Nacional Electoral procesó el 99,90% de las actas. Hasta ese momento, de acuerdo a los resultados del organismo electoral, Guillermo Lasso había tomado la delantera, dejando en tercer lugar al líder indígena izquierdista Yaku Pérez. Es así que Lasso tiene un 19,68% de los votos, porcentaje que equivale a 1 millón 802 mil 371 votos, mientras que Pérez alcanza un 19,48% de los votos, porcentaje que equivale a 1 millón 784 mil 334 votos. Por su parte Andrés Arauz registra un 32,62% de los sufragios, asegurando su presencia en la segunda vuelta presidencial por la coalición izquierdista Unión por la Esperanza (Unes).
El CNE, que no tiene plazo para proclamar resultados, debe aún revisar actas con inconsistencias como la falta de firmas de los miembros de mesas electorales, y procesar aquellas que aún no han llegado desde el exterior y de zonas remotas del país. Los poderes del Estado hicieron un llamado a considerar que el país vive días de tensión a la espera de los resultados de los comicios del domingo 7 de febrero, en los que también fueron designados los 137 miembros de la Asamblea Nacional. Por su parte la titular del CNE, Diana Atamaint, dijo que confía en que el escrutinio termine en las próximas 48 horas.
Yaku Pérez, de Pachakutik, denunció el miércoles que se consumó el fraude para dejarlo fuera de la contienda, por lo que desde hace cuatro días se mantiene en vigilia junto a sus seguidores en las afueras de los centros de cómputo electoral. Además pidió que se abran las urnas para observar las actas voto a voto de seis de las 24 provincias del país. Mientras que Guillermo Lasso, del movimiento Creo, instó a respetar la voluntad popular.