Las diferencias entre Yaku Pérez y Guillermo Lasso se acortan a unos 14.000 votos. El presidenciable Pérez ha pedido vigilar el proceso, mientras que Lasso espera la revisión de actas.
Hasta las 23:30 de este martes 9 de febrero, 14.334 votos separaban a Guillermo Lasso de Yaku Pérez en el conteo oficial que realiza el Consejo Nacional Electoral para definir al candidato que se medirá contra Andrés Arauz en la segunda vuelta electoral. Hasta esa hora, el CNE había procesado el 99,62% de las actas y señalaba que 1.674 habían presentado novedades. Le faltaba por procesar 152. Sin embargo, a las 22:00, Yaku Pérez manejaba otras cifras. En su cuenta de Twitter señaló que faltaban 177 actas por procesar. Mientras que Guillermo Lasso indicó este lunes en rueda de prensa que son 5.500 actas con novedades y pidió al CNE que se revisen estos documentos que, según el movimiento Creo, representan el 13,5 % del total de las actas del proceso electoral.
El recuento ha adquirido un dramatismo excepcional porque la diferencia entre el segundo y tercer candidato es muy pequeña para saber aún quién acompañará al correísta Andrés Arauz en el balotaje del próximo 11 de abril. La tensa espera y los intercambios de acusaciones de fraude entre los dos movimientos, el de Arauz y el de Pérez, ha llevado al Consejo Nacional Electoral y a la Misión de Observación Electoral de la OEA a convocar a los tres por separado para aclarar cuentas y pedirles calma. Durante estos comicios electorales, los votos en la Sierra andina favorecen a Pérez, y los de la Costa a Lasso y Arauz. Pese a que es mínimo el porcentaje de actas por escrutar, aún no se define el nombre del candidato que irá a segunda vuelta y el país continúa a la expectativa del pronunciamiento oficial del Consejo Nacional Electoral.