El día de las elecciones en Ecuador llegó y 13 ‘099.150 ecuatorianos estuvieron habilitados para ejercer su derecho al voto, en medio de la pandemia del coronavirus. Este domingo 7 de febrero, la Delegación Provincial Electoral dio por inaugurado el proceso de elecciones a las 06h45 de la mañana. En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales y del órgano electoral. En Santo Domingo de los Tsáchilas se habilitó a 377. 727 ciudadanos, mencionó Josselyn Mejía, presidenta de la Junta Provincial Electoral.
Una vez inaugurado el proceso electoral, se procedió a dar la autorización para que se instalen las juntas receptoras del voto. En la provincia se instalaron 1173 juntas receptoras del voto en 134 recintos electorales. Quienes fueron nombrados como miembros de la Junta Receptora y no acudieron a capacitarse, serán sancionados. Lo mismo ocurre para los ciudadanos que no votaron.
Dado que en el país rige el silencio electoral, una vez terminado el periodo de campaña, hasta la noche del sábado 6 de febrero, la comisión de fiscalización de la junta provincial procedió a realizar el retiro de publicidad en varios puntos de la provincia.
A nivel nacional los electores recibieron cuatro papeletas para elegir: binomio presidencial, 137 asambleístas, y cinco representantes al Parlamento Andino, es decir, 144 autoridades. El organismo electoral considera que se han tomado todos los mecanismos y medidas de bioseguridad necesarias para reducir el riesgo de contagio de los electores en esta jornada.
Después de las 17:00 se podrán conocer los resultados de las encuestas a boca de urna que realizarán seis empresas autorizadas por el Consejo Nacional Electoral . Será un primer acercamiento a la decisión que se exprese en las urnas. Ecuador es el sexto país de Latinoamérica en ir a las urnas en medio de la pandemia.