Este viernes 05 de febrero, el CNE procedió con la inauguración del Voto En Casa, programa inclusivo a través del cual las personas mayores de 50 años de edad con discapacidad física superior al 75% ejercieron su derecho al voto. En Santo Domingo de los Tsáchilas, 46 ciudadanos fueron beneficiados con el programa.
A través de la ejecución del Voto en Casa a escala nacional, el organismo electoral garantiza los derechos de participación política de las personas con discapacidad, contemplados en instrumentos internacionales, la Constitución del Ecuador y el Código de la Democracia. En Santo Domingo de los Tsáchilas, 46 ciudadanos fueron beneficiados con el programa, de los cuales 11 votantes no realizaron el sufragio. El ejercicio democrático se efectuó en las parroquias Abraham Calazacón, Bombolí, Santo Domingo y La Concordia, donde se instalaron 8 Juntas Receptoras del Voto Móvil, dos en cada punto geográfico. Dentro de la planificación también se consideró a la parroquia Río Verde, en la que se instalaron 3 juntas móviles.
Para la jornada se aplicaron todos los protocolos de bioseguridad para mantener a buen recaudo a los beneficiarios de la campaña. A nivel nacional, 653 ciudadanos constaron como beneficiarios a través del programa Voto en Casa para ejercer su derecho al sufragio desde sus hogares. Esta es una iniciativa de inclusión que ejecuta el Consejo Nacional Electoral desde el 2012; y que permite que las personas que tengan una discapacidad física igual o superior al 75%, y las personas mayores de 5 0 años que han expresado su voluntad de participar con su voto, puedan acceder a este beneficio. 323 hombres y 330 mujeres que recibirán la visita de Juntas Receptoras del Voto Móviles conformadas por funcionarios del órgano electoral para facilitar su sufragio.
El CNE estableció 173 rutas a escala nacional, cada una atenderá a un máximo de 4 o 5 personas contando con las debidas medidas de bioseguridad. Desde el CONADIS resaltaron la importancia de las campañas, Las Juntas Receptoras del Voto Móviles, las 8 770 plantillas braille, el voto asistido, permiten demostrar la calidad participativa del país.