El Consejo Nacional Electoral realizará conteo rápido para la dignidad del binomio presidencial. Las elecciones generales previstas para este domingo contarán con la presencia de cerca de 3.000 observadores, en su mayoría nacionales, que vigilarán el proceso de votación, conteo y consolidación de los resultados.
Para la candidatura a binomio presidencial, en la primera vuelta de los comicios electorales que se desarrollará este domingo 7 de febrero, se aplicará conteo rápido. El Pleno del Consejo Nacional Electoral aprobó el 27 de enero, el protocolo para la entrega de estos resultados que se podrían difundir a partir de las 20:00 aproximadamente, luego de que se estabilice la muestra de 2 425 actas de escrutinio, de 38.806 Juntas Receptoras del Voto de ámbito nacional.
El conteo rápido es una herramienta tecnológica que permitirá estimar las tendencias de los resultados finales de una elección. De este modo, el órgano electoral estableció un proceso para cumplir con esta labor. Únicamente el personal autorizado y adscrito a las tareas de conteo rápido podrá ingresar al lugar físico dónde se procesa la muestra, asimismo, la captura y transmisión de datos de conteo rápido iniciará inmediatamente luego del cierre del horario de votación a las 17:00. El banco de datos de referencia del conteo rápido será depositado para custodia en la Secretaría del Consejo Nacional Electoral y se conservará una huella digital en la Dirección de Estadística del CNE, los que podrán ser de consulta de los sujetos políticos y el público en general.
Las elecciones generales en Ecuador previstas para este domingo contarán con la presencia de cerca de 3.000 observadores, en su mayoría nacionales, que vigilarán el proceso de votación, conteo y consolidación de los resultados. Todos ellos tendrán la responsabilidad de vigilar el procedimiento de sufragio, el recuento de votos así como la conformación de los resultados en sus distintas etapas de los procesos de elección de dignatarios.