El 4 de febrero culmina la campaña electoral que inició el pasado 31 de diciembre. La Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral emitió una circular en la que detalló que a partir de este jueves 28 de enero está prohibida la divulgación de encuestas, pronósticos electorales, u otra conclusión que se derive de dichos estudios. El Código de la Democracia en el artículo 282 reza que: “Constituyen infracciones por parte de los medios de comunicación social, incluyendo a los de carácter digital y serán sancionados con la suspensión de la publicidad en dicho medio, y una multa desde veinticinco salarios básicos unificados hasta doscientos cincuenta y cinco salarios básicos unificados, e inclusive con la suspensión del medio de comunicación hasta por seis meses si reincidiere”.
Tampoco se pueden publicar resultados de encuestas o pronósticos electorales diez días antes de los comicios. El organismo advirtió que las sanciones recaen también en las personas naturales o jurídicas que realizan estas actividades, de hacer caso omiso, serán multados con 50 hasta 200 salarios básicos unificados.
Desde este jueves, el CNE realizará un monitoreo exhaustivo en los medios de comunicación para vigilar que no se incumpla esta disposición.